Ruta Risco Chapi (Sábados de 9:00 a 13:00 h.)

Ruta guiada e interpretada en donde se pondrán al descubierto los conjuntos arqueológicos de Cuevas Caballero o Cueva Candiles, los enigmas del vulcanismo de la cuenca de Tejeda y las características que contiene el bosque de pinos de Los Moriscos, transitando y descendiendo por uno de los caminos que se usaban para conectar la zona de cumbre con el pueblo de Artenara con un total de 6 kilómetros.

El transporte colectivo está en color rojo y el tramo a pie en color marron.

PERFIL TOPOGRÁFICO

Distancia: 5,99 km
Desnivel ascendente acumulado: 240 m
Desnivel descendente acumulado: 638 m
Tiempo: 4 horas
Nivel de dificultad: Medio

perfil topográfico de Ruta Risco Chapi (Sábados de 9:00 a 13:00 h.)
Ruta Risco Chapi (Sábados de 9:00 a 13:00 h.)

PLANIFICA TU RUTA CON ÉXITO

PUNTO DE ENCUENTRO

Asegúrate con anterioridad de la ubicación exacta del punto de encuentro, para comenzar la ruta con el grupo y guías.

UTILIZA EL EQUIPO Y MATERIAL CORRECTOS

Pantalón largo, Ropa de abrigo, Chaqueta impermeable, Mochila de montaña, Cubre mochila, Guantes, Gorra Gafas de sol y Frontal

MUY IMPORTANTES

Teléfono móvil cargado y con saldo.
Documentación y Medicación personal

CALZADO DE MONTAÑA

Elige un buen calzado que vaya acorde a las exigencias de la actividad.

HIDRÁTATE

Calcula el agua que vas a necesitar en toda tu actividad y lleva la alim entación necesaria para realizar tu ruta con éxito.

Condiciones Generales

Haga su reserva a continuación: 

Si son personas individuales o pequeños grupos familiares o de amigos/as, pueden hacerlo a través de la web. 

Para reserva de grupos escolares, tour operadores, asociaciones, clubes y demás colectivos, deberá realizarla vía e-mail al Centro de Interpretación correspondiente. No se aceptarán por otro medio. 

RESTRICCIONES DE EDAD

Ruta para mayores de 14 años

Salida en guagua a las 9:00 desde el centro de referencia

Los Centros de Interpretación permanecerán cerrados  y no habrá servicio de RUTAS  los días:
01.01, 06.01, 25.12 y 31.12
Durante los meses de julio y agosto no se realizan rutas guiadas

 

 

 

RESERVAS

NOTA: Salida en guagua a las 9:00 desde el centro de referencia

Para inscribirse en las rutas de sábados y domingos, tiene de plazo hasta las 12:00 h. del viernes.

Contactos

foto Centro de Interpretación del Roque Bentayga
Centro de Interpretación del Roque Bentayga


35368 Tejeda, Las Palmas


+34 699 100 085

centro.bentayga@tragsa.es

Ver mapa
Centro de Gestión e Información del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Tejeda
Centro de Gestión e Información del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria


C. Párroco Rodríguez Vega, 35360 Tejeda, Las Palmas


+34 610 597 564

centro.tejedapmrb@tragsa.es

Ver mapa
Centro de Interpretación del Paisaje Cultural de Risco Caído y Montañas Sagradas
Centro de Interpretación del Paisaje Cultural de Risco Caído y Montañas Sagradas


C. Cam. de La Cilla, 17, 35350 Artenara, Las Palmas


+34 610 547 305

centro.riscocaidoartenara@tragsa.es

Ver mapa
entrada del Centro de Interpretación Los Caserones
Centro de Interpretación Los Caserones


C. la Gabarra, 35479 La Aldea de San Nicolás, Las Palmas


+34 610 659 356

centro.caserones@tragsa.es

Ver mapa